Revista CulturaLatina & Österreichische Kultur Nr. 15

7,00

Categoría:

Descripción

¡Ordena tu revista y conoce lo rico de leer en dos idiomas!

La revista “CulturaLatina & Österreichische Kultur” presenta la cultura iberoamericana en español y alemán, proporciona un material de lectura excepcional, es un recurso de aprendizaje para los que aprenden español, como para los que aprenden alemán.

La revista está diseñada para leer un reportaje en dos idiomas y así poder entender el contenido de la mejor manera. La revista también presenta la cultura austriaca y eventos del acontecer cultural en Austria.

¡Con nuestra revista promovemos la diversidad cultural, la educación e integración de idiomas y acercamos a las personas!

La revista es un proyecto sobre integración, educación y cultura, producido por latinoamericanos y austriacos en Austria.

Contenido

Editorial CulturaLatina 15

Cultura e identidad
El 2020 ya está terminando. El año en el que tuvimos que aprender a convivir con nosotros mismos en confinamiento. Un tiempo sin acceso a la cultura tradicional, un tiempo que da entrada a la cultura digital. Pero sobrellevar este aislamiento -y no poder tomar un café con una amiga o un amigo, sin teatro, ni cine, ni comida en restaurantes, ni exposiciones o conciertos-, ha resultado ser una tarea traumática. Es un reto que cada uno de nosotros está superando de la mejor manera, siempre con la vista hacia adelante y despidiendo al 2020 como una enseñanza de vida.

En este sentido organizamos conjuntamente con nuestros socios de cooperación el Primer Concurso de Recetas Latinas “CocinaLatina” como un incentivo para que la gente en casa ponga su imaginación a prueba y en apoyo a la identidad y diversidad cultural, así como una actividad creativa en la cuarentena.

Se ha puesto a pensar que con la preparación de comida ¿estamos reviviendo nuestra cultura?
El mundo culinario y la elaboración de sus platos es un espacio de vivencia de identidad y diversidad. La globalización ha contribuido a que las personas olviden esto, pero todos llevamos en nuestros recuerdos y genes la cultura que nos vio crecer. Cuando cocinamos estamos reviviendo esta cultura y aun cuando nuestros participantes se inspiran en otras recetas, están creando y arraigando parte de sus tradiciones.

La búsqueda de una identidad, es un tema que explica Vladimir Vertlib en las páginas 18-21. Quien dice: “igual si tenemos un origen migrante o no, actuamos todos los roles y al mismo tiempo, representamos distintos roles en la sociedad”.

Si logramos entender nuestra identidad cultural, entonces podemos actuar con tolerancia. Un llamado a esta hace el Papa Francisco con el documental FRANCESCO del director Jewgeni Afinejewski, páginas 36-39.

Y para adentrarnos más en nuestra cultura e identidad le presentamos la historia de JOSE GAOS (páginas 42-28), un genio que creó con sus traducciones puentes entre la cultura germana e hispanoamericana. Y es que hoy en día cuando discutimos sobre filosofía, utilizamos las palabras españolas que Gaos puso en las expresiones germanas.

Queridos lectores recuerden vivir el momento. Esta vida es solo un paseo.❦
María Elena Taramona de Rodríguez, directora.

Además en esta edición encontrará:

• Bolivia deja atrás una página oscura

• El efecto COVID-19 en las nuevas propuestas urbanas del siglo XXI.

• Ivonne Elizabeth Ventura Rosales: Física mexicana resalta en Austria.

• El penacho Vuelve parte IV: Obra de teatro ¡Hemos venido por el Penacho! ¡Ni los dioses, ni los gobiernos lo pueden impedir!

• Náhuatl: Entre la muerte y la preservación.

• Mapa Países latinoamericanos hispanohablantes y sus principales lenguas indígenas

• Pablo Boggiano, director argentino y músico versátil habla sobre su CD BENZECRY, en donde integra elementos musicales de casi toda Latinoamérica.

• La reconocida chelista dominicana Nicole Peña-Comas y el joven y brillante pianista chileno Hugo Llanos Campos presentan su nuevo álbum “El canto del cisne negro”, una recopilación de piezas latinoamericanas con profundas raíces de la música clásica.

• MICA: ¿Tienes talento para la música y necesitas un empujón?

• Receta ganadora: Salpicón de Res. Entrevista con la ganadora Georgina Valderrama Escudero.

• Receta de Casa México: Nachos.

• La hora para aprender español del Instituto Austríaco para América Latina (LAI) #3.  ♣

Datos técnicos:
72 páginas, full color, lomo engomado, formato A4.

¡Pide tu revista CulturaLatina ahora! Y siente “La pasión de vivir en español”

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.